En este artículo, explicaremos qué es la placa, por qué es tan importante controlarla y cómo puedes proteger tu sonrisa de sus efectos. Para programar una cita o una limpieza profesional, llámanos al (801) 785-8000.
¿Qué es la placa dental y por qué es peligrosa?
La placa dental es una sustancia pegajosa, similar a una película, compuesta por bacterias, que se forma constantemente en la superficie de los dientes y a lo largo de la línea de las encías. Se alimenta de los azúcares de los alimentos y bebidas, produciendo ácidos que atacan el esmalte dental.
Si no se elimina con un cepillado adecuado y uso de hilo dental, esta placa puede endurecerse y convertirse en sarro, una sustancia mucho más resistente que sólo puede ser eliminada por un profesional.

Enfermedades causadas por la placa bacteriana
La acumulación descontrolada de placa y sarro Puede desencadenar una serie de problemas importantes de salud bucal. Si no se tratan, estos problemas pueden progresar de molestias menores a afecciones graves, pudiendo incluso provocar la pérdida de piezas dentales. Comprender estos riesgos es el primer paso para proteger su sonrisa.
Caries: Las bacterias de la placa se alimentan de los azúcares que consumes, produciendo ácidos lo suficientemente fuertes como para desgastar el esmalte dental. Este proceso crea pequeños agujeros en los dientes, conocidos como cariesUn error común es esperar a que el dolor indique un problema. En sus primeras etapas, las caries no suelen doler, por lo que las revisiones periódicas son cruciales para su detección temprana.
Gingivitis: Cuando la placa se acumula a lo largo de la línea de las encías, las irrita, lo que provoca inflamación, enrojecimiento e hinchazón. Esta etapa inicial de la enfermedad de las encías, llamada gingivitisA menudo, las encías sangran fácilmente al cepillarse los dientes o usar hilo dental. Si bien esta afección es reversible con el cuidado adecuado, ignorar estos síntomas puede empeorar.
Periodontitis: Si la gingivitis no se trata, la infección puede propagarse y progresar a una forma más grave e irreversible de enfermedad de las encías conocida como periodontitisEn esta etapa avanzada, las bacterias comienzan a destruir el hueso y los tejidos que sostienen los dientes. A medida que la estructura de soporte se debilita, los dientes pueden aflojarse, desplazarse y, finalmente, caerse.
Halitosis (mal aliento): La presencia de bacterias en la placa es una de las principales causas del mal aliento persistente. Estas bacterias liberan compuestos malolientes que el cepillado regular no puede eliminar por completo. Combatir este problema común requiere una eliminación constante de la placa mediante una rutina de higiene bucal adecuada.
Cómo prevenir y controlar la placa dental
Controlar la placa es un esfuerzo diario que requiere una rutina de higiene constante. Sigue estos consejos para mantener tu boca sana:
- Domina el arte del cepillado minucioso: Este es el paso más importante. Cepíllese los dientes al menos dos veces al día, especialmente después de las comidas, durante dos minutos cada vez. Asegúrese de usar un cepillo de cerdas suaves y pasta dental con flúor. No se limite a frotar; utilice una técnica adecuada. Incline las cerdas hacia la línea de las encías y realice movimientos circulares cortos y suaves para limpiar toda la superficie de los dientes.
- No te saltes el uso del hilo dental: Tu cepillo de dientes no puede alcanzar los espacios estrechos entre los dientes ni debajo de la línea de las encías, donde la placa se esconde. Por eso, cepillarte los dientes a diario... uso de hilo dental Es innegociable. Es la única manera de eliminar eficazmente los restos de comida y la placa de estas zonas, previniendo la aparición de caries y enfermedades periodontales.
- Cuida tu dieta: Las bacterias de la placa se alimentan de azúcares y carbohidratos. Al limitar el consumo de bebidas azucaradas, dulces y alimentos ricos en almidón, puedes matar de hambre a las bacterias, reduciendo así la cantidad de placa que producen. En su lugar, opta por una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y proteínas magras, que son excelentes para tu salud general y tu sonrisa.
Visitas dentales regulares: No hay sustituto para una limpieza dental profesional. Las visitas regulares a Odontología profesional en Utah (al menos una o dos veces al año) nos permite eliminar la placa y el sarro que tu cepillo de dientes no puede alcanzar y detectar problemas a tiempo.
Protege tu salud. Protege tu sonrisa.
La prevención siempre es la mejor medicina. Mantener una buena rutina de higiene bucal, combinada con revisiones regulares, es la clave para una sonrisa sana y duradera. ¡Llámenos hoy para programar su próxima cita!